loader image

Copa
Libertadores
1998

El Atlético Zulia había clasificado para disputar la Copa Libertadores de 1998. En el sorteo realizado en Asunción, Paraguay, le correspondió conformar parte del Grupo contra los equipos brasileños Gremio de Porto Alegre y Vaso de Gama de Río de Janeiro, a los cuales enfrentaría en el mes de marzo.

Una oferta llegada de la Televisión y Federación Mexicana de Fútbol a la Federación Venezolana proponía que dos equipos de este país se enfrentaran en una fase previa a los representantes venezolanos, a cuenta de cancelar ellos todos los traslados y estancias en su país, además de un importante aporte económico por cada partido disputado, que de ninguna manera los equipos nacionales podrían recibir enfrentando a los brasileños.

Una vez que todas las partes aceptaron las condiciones deportivas y económicas se conformó el Grupo Único integrado por el Carcas FC y el Atlético Zulia por Venezuela y las Águilas del América y Chivas de Guadalajara por México. Los equipos locales no se enfrentarían entre sí por lo que sólo serían cuatro encuentros para disputar cada uno.

El Atlético Zulia por tener el estadio Pachencho Romero de Maracaibo cerrado por los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, tuvo que disputar sus dos partidos ante los mexicanos en el estadio Misael Delgado de Valencia, que se encontraba en perfectas condiciones y fue aceptado por lo mexicanos, negados a jugar en Mérida o San Cristóbal. Fue importante el apoyo y aporte de Fundadeporte de Carabobo para la realización de los dos partidos.

El martes 4 de febrero se disputó el primer partido entre Atlético Zulia y Chivas de Guadalajara. El equipo visitante con un gol en tiempo adicionado se alzó con la victoria por tres goles a dos. Luis “Pájaro” Vera anotó el primer tanto en un juego internacional del equipo Gallo en su historia. El segundo partido se disputó el martes 10 y esta vez el equipo América se impuso con marcador de dos goles por cero.

Los partidos en México finalizaron con derrotas en Guadalajara ante Chivas por 4-1 y en Ciudad de México ante las Águilas por 2-1 el martes 17 y el jueves 19 de marzo poniendo fin a la única participan internacional del equipo.

Fichas de Juegos
Pre-Libertadores

Martes 04.02.1998
Atlético Zulia 2-3 Chivas de Guadalajara

Atlético Zulia (2): Danny Vigas, Yerly Briceño (Edwin Canedo 81’), Carlos García, Néstor Duarte (Altaír Arruda 70’), Edson Tortolero, David McIntosh, Ederlei Pereira, Luis Vera, Gabriel Urdaneta, Christian González (Ruberth Morán 58’) y Juan García. DT: Ratomir Dujkovic.

Chivas de Guadalajara (3): Martín Zúñiga, Noé Zárate, Joel Sánchez, Camilo Romero, Felipe Robles, Ignacio Vázquez (Gabriel García 81’), Paulo César Chávez, Alberto Coyote, Gustavo Nápoles, Jesús Arellano y Damián Álvarez (Marcelino Pérez 61’). DT: Ricardo Ferreti.

Goles: Luis Vera 24’ y Juan García 73’ (AZ) Gustavo Nápoles 31’ y 68’ y Camilo Romero 90’+1 (CDG).

Amonestados: Jesús Arellano 26’ (CDG).

Arbitro: Luis Seminario (PER).

Estadio: Misael Delgado de Valencia.

Asistencia: 6.000 personas.

Martes 10.02.1998
Atlético Zulia 0-2 CF América

Atlético Zulia (0): Danny Vigas, Luis Filosa, Carlos García, Edson Tortolero, Néstor Duarte, David McIntosh, Ederlei Pereira, Luis Vera, Gabriel Urdaneta, Christian González (Ruberth Morán 75’) y Juan García. DT: Ratomir Dujkovic.

CF América (2): Hugo Pineda, Isaac Terrazas, Edson Astivia, José Luis Salgado, Marcos Sánchez Yacuta, Sergio Zárate, Alberto García Aspe (Cristián Torres 56’), Ricardo Peláez, Juan Ramírez, Raúl Gutiérrez y Gabriel Cedrés. DT: Carlos Reinoso.

Goles: Ricardo Peláez 3’ y Carlos García en contra 89’ (CFA).

Amonestados: Juan García 64’ y Carlos García 90’+2 (CFA).

Arbitro: Byron Moreno (ECU).

Estadio: Misael Delgado de Valencia.

Asistencia: 2.000 personas.

Martes 17.02.1998
Chivas de Guadalajara 4-1 Atlético Zulia

Chivas de Guadalajara (4): Martín Zúñiga, Noé Zárate, Camilo Romero, Joel Sánchez (Claudio Suárez 55’), Felipe Robles, Alberto Coyote, Paulo César Chávez, Jesús Arellano, Gustavo Nápoles, Vázquez (Ramón Ramírez 55’) y Gerardo Mascareño. DT: Ricardo Ferreti.

Atlético Zulia (1): Rafael Dudamel, Luis Filosa, Edson Tortolero, Carlos García, David McIntosh, Edwin Canedo (Christian González 60’), Ederlei Pereira, Luis Vera, Gabriel Urdaneta, Juan García y Ruberth Morán. DT: Ratomir Dujkovic.

Goles: Paulo César Chávez 27’ P y 33’P, Ramón Ramírez 62’ y Gustavo Nápoles 65’ (CHG) Juan García 3’ (AZ).

Amonestados: Noe Zarate 18’ (CHG) Luis Vera 43’ Edson Tortolero 61’ y Carlos García 61’ (AZ).

Arbitro: John Jairo Toro (COL).

Estadio: Jalisco de Guadalajara (MEX).

Asistencia: 12.000 personas

Jueves 19.02.1998
CF América 2-0 Atlético Zulia

CF América (2): Oswaldo Sánchez, Isaac Terrazas, Duilio Davino, Marco Sánchez Yacuta, Ignacio Hierro, Rodrigo Lara, Germán Villa (Rodrigo Valenzuela 33’), Alberto García Aspe (Leonardo Rodríguez 61’), Sergio Zárate, Ricardo Peláez (Cristián Torres 37’) y Gabriel Cedrés. DT: Carlos Reinoso.

Atlético Zulia (0): Rafael Dudamel, Luis Filosa, Edson Tortolero, Carlos García, David McIntosh (José Nabollán 37’), Ederlei Pereira, Edwin Canedo (Martín Díaz 66’), Luis Vera, Gabriel Urdaneta, Juan García y Ruberth Morán (Christian González 63’). DT: Ratomir Dujkovic.

Goles: Ricardo Peláez 25’ y Isaac Terrazas 30’ (CFA).

Amonestados: Duilio Davino 35’, Marco Sánchez Yacuta 66’, Ignacio Hierro 71’ y Alberto García Aspe 90’3 (CFA) Juan García 6’, Carlos García 21’, Edwin Canedo 33’, Ruberth Moran 67’ y Luis Vera 82’ (AZ).

Arbitro: Fernando Paneso (COL).

Estadio: Azteca de Ciudad de México (MEX).

Asistencia: 25.000 personas.